Consejos de la Sociedad Colombiana de Cirugía plástica.
Tenga en cuenta que:
Hay que tener en cuenta que para poder pertenecer a la Sociedad Colombiana de Cirugía plástica es necesario avalar el título de cirujano plástico y establecer una conducta ética. Por otra parte es requisito necesario estar en un programa de educación continuada para permanecer en nuestros listados. Estos elementos son considerados elementos importantes en la idoneidad del cirujano plástico.
Seleccionar Cirujano Plástico
Las cirugías plásticas son procedimientos normalmente seguros, sin embargo lo inesperado puede suceder. Además la medicina no es una ciencia exacta y resulta ser casi siempre impredecible. La idoneidad y la experiencia con que cuente su cirujano plástico son las mejores garantías para un resultado. Existen diferentes especialidades quirúrgicas que llevan acabo cirugías estéticas, sin embargo no tienen el mismo grado de estudios y experiencias en la especialidad. La creencia común es que una vez que el médico obtiene el grado de médico cirujano, puede practicar cualquier especialidad que desee sin haber hecho entrenamientos avanzados en una especialidad. Esto es el por qué, cirugía plástica y cirujano plástico, no son términos intercambiables, es decir el hecho de realizar un procedimiento de cirugía plástica no implica que ese médico sea cirujano plástico. Para ser cirujano plástico se requiere, todos y cada uno de los siguientes requisitos:
Ser Médico titulado en Colombia.
Médico Cirujano.
Ser Cirujano Plástico titulado por una Universidad aprobada por EL MINISTERIO DE EDUCACION.
Aprobación del Ministerio de Proteccion Social.
Aprobación de la Secretaria de Salud local.
No se deje confundir. Algunos profesionales solo realizan cursos de Estética sin que ello signifique un adecuado entrenamiento tanto en
Reconstructiva como en Estética que le asegurará una visión global sobre la Cirugía Plástica.
¿Porqué La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP)?
La certificación de la SCCP se obtiene después de una rigurosa selección, estudios de hoja de vida, verificación del entrenamiento y titulo, más una permanente actualización científica.
La selección del cirujano del cirujano es la decisión más importante, ya que él o ella lo guiará en su decisión aconsejando y mostrándole si la cirugía plástica es para usted conveniente física y emocionalmente. Hay pacientes quienes esperan que la cirugía resuelva del todo sus dificultades sociales, sexuales o profesionales y esto no se logra con la cirugía, al final se pueden desilusionar, para evitar esto, debe existir un diálogo abierto y franco entre el paciente y el cirujano para aclarar las dudas, ver que se puede ofrecer y obtener, quien debe ser actualizado, amplio, sensible a sus inquietudes y sobre todo que no debe hacer promesas que no pueda cumplir.